logotipo mobile lateral
comparativa-volkswagen-troc-volkswagen-tcross

En los últimos años, la gama SUV de Volkswagen se ha consolidado como una de las más completas y equilibradas del mercado. Dos de sus modelos más populares son el Volkswagen T-Cross y el Volkswagen T-Roc, dos SUV con personalidades distintas pero con el mismo espíritu de calidad, eficiencia y tecnología alemana.

El T-Cross es el SUV más urbano y compacto de la marca, ideal para moverse con agilidad en ciudad, mientras que el T-Roc es más grande, potente y versátil, perfecto para quienes buscan más espacio y prestaciones.

En esta comparativa completa de Roma Kuruma Select, analizamos diseño, motorizaciones, consumo, equipamiento y confort para ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Descubre nuestros Volkswagen T-Cross y T-Roc de ocasión en RomaKurumaSelect.com con garantía, financiación y entrega inmediata.

Diseño exterior e interior

Volkswagen T-Cross: compacto y juvenil

El Volkswagen T-Cross mide 4,11 metros de largo, lo que lo convierte en el SUV más pequeño de la gama. Su diseño es moderno, con líneas rectas, faros LED y una estética robusta pero urbana. Está pensado para conductores jóvenes o familias pequeñas que valoran la practicidad.

En el interior, sorprende por su aprovechamiento del espacio. El maletero ofrece 385 litros que pueden ampliarse moviendo la banqueta trasera, y la posición de conducción elevada mejora la visibilidad.

Volkswagen T-Roc: estilo y presencia SUV

El Volkswagen T-Roc es más grande (4,24 metros de largo) y transmite un aspecto más sólido y deportivo. Su diseño destaca por las líneas musculosas, el techo flotante y la parrilla con luces diurnas integradas.

El interior refleja un nivel superior de acabados, con materiales más blandos al tacto y detalles personalizables. El maletero asciende a 445 litros, ideal para familias o viajes largos.

En resumen:

  • T-Cross: práctico, juvenil y urbano.

  • T-Roc: elegante, espacioso y con presencia.

Motorizaciones y prestaciones

Volkswagen T-Cross: eficiencia ante todo

El T-Cross ofrece una gama de motores gasolina TSI con excelente equilibrio entre potencia y consumo:

  • 1.0 TSI de 95 CV y 110 CV.

  • 1.5 TSI de 150 CV (versión superior).

Todos los motores destacan por su suavidad y bajo consumo, con medias de 5,5–6,0 l/100 km, y pueden combinarse con cambio manual o automático DSG.

Su comportamiento en carretera es ágil y estable, perfecto para ciudad o desplazamientos cortos.

Volkswagen T-Roc: más potencia y variedad

El Volkswagen T-Roc ofrece una gama de motores más completa, incluyendo versiones gasolina (TSI), diésel (TDI) y deportivas (R):

  • 1.0 TSI de 110 CV.

  • 1.5 TSI de 150 CV.

  • 2.0 TDI de 115 o 150 CV.

  • T-Roc R de 300 CV (4Motion).

Su comportamiento dinámico es más contundente, especialmente con tracción total 4Motion. Los consumos se sitúan entre 5,3 y 6,8 l/100 km según versión.

Conclusión motorizaciones:

  • T-Cross: perfecto para ciudad y trayectos diarios.

  • T-Roc: más potente y versátil para carretera y viajes.

Equipamiento y tecnología

Volkswagen T-Cross: conectado y funcional

Desde las versiones básicas, el T-Cross incluye:

  • Pantalla táctil de 8 pulgadas.

  • Conectividad Android Auto y Apple CarPlay.

  • Sensores de aparcamiento y asistente de arranque en pendiente.

  • Control de crucero adaptativo (ACC).

  • Sistema de frenado automático y mantenimiento de carril.

Volkswagen T-Roc: tecnología premium

El T-Roc eleva la experiencia tecnológica con:

  • Digital Cockpit Pro de 10,25 pulgadas.

  • Pantalla multimedia de hasta 9,2 pulgadas.

  • Sistema de sonido Beats Audio.

  • Asistentes avanzados: Travel Assist, Front Assist y Park Assist.

  • Iluminación ambiental y tapicerías de alta gama.

Conclusión: El T-Cross ofrece tecnología suficiente para el día a día, mientras que el T-Roc apuesta por el confort premium y la innovación.

Espacio y confort

El T-Cross, pese a su tamaño, aprovecha muy bien el espacio interior. Ofrece buena altura al techo y una banqueta trasera desplazable, ideal para combinar espacio de carga y comodidad.

El T-Roc, al ser más largo y ancho, brinda mayor confort para cinco pasajeros, asientos más amplios y mejor aislamiento acústico. Es más adecuado para viajes largos y familias.

Comportamiento en carretera

  • T-Cross: su dirección precisa y suspensión equilibrada lo hacen cómodo y fácil de conducir, incluso en ciudad o trayectos cortos.

  • T-Roc: tiene una pisada más firme y estable, con un chasis que transmite seguridad y potencia. Las versiones con tracción total ofrecen un rendimiento excelente en autopista o caminos.

Conclusión:

  • T-Cross: conducción ligera y urbana.

  • T-Roc: comportamiento sólido y refinado para viajes.

Conclusión: ¿Volkswagen T-Cross o T-Roc?

Ambos modelos comparten la calidad y fiabilidad Volkswagen, pero cada uno responde a necesidades distintas:

  • El Volkswagen T-Cross es la opción ideal para quienes buscan un SUV urbano, práctico y eficiente, perfecto para uso diario.

  • El Volkswagen T-Roc está pensado para quienes necesitan más espacio, potencia y confort, ideal para viajes y trayectos largos.

En resumen:

  • Si priorizas agilidad y consumo bajo → T-Cross.

  • Si valoras espacio, potencia y confort → T-Roc.

En Romakuruma Select, puedes probar ambos modelos y comparar versiones híbridas, gasolina o diésel, con financiación a medida.

Preguntas frecuentes

¿Cuál consume menos, el Volkswagen T-Cross o el T-Roc?

El T-Cross tiene un consumo más bajo, con una media de 5,5 l/100 km, frente a los 6,0–6,8 l/100 km del T-Roc, que ofrece motores más potentes.

¿Cuál es más grande, el T-Cross o el T-Roc?

El T-Roc es más grande, con 4,24 metros de largo, frente a los 4,11 del T-Cross. Esto se traduce en más espacio interior y mayor capacidad de maletero.

¿Cuál es mejor para ciudad?

El T-Cross es más ágil y fácil de aparcar, ideal para conducción urbana. Su menor tamaño y consumo lo hacen perfecto para el día a día.

¿Ambos modelos tienen etiqueta ECO?

Actualmente, solo las versiones mild hybrid (eTSI) o híbridas enchufables (T-Roc eHybrid) disponen de etiqueta ECO o CERO, dependiendo de la versión.

Otras noticias que te pueden interesar

Inspecciones antes comprar coche ocasion

Comparativa: Volkswagen Tiguan VS Volkswagen Touareg

Inspecciones antes comprar coche ocasion